• Inicio
  • Nosotros
  • Contactanos

LND+

la noticia digital

  • Emprendedorismo
  • Tecnología
  • Turismo
  • Interés general
  • Política

25 de Mayo: Se viene la Fiesta Patria Popular de Gualeguaychú

¡Participá del tradicional festejo por el 25 de Mayo!

Descargá la planilla de inscripción, el reglamento y el resto del material necesario. Te esperamos en la oficina de Ceremonial y Protocolo (Yrigoyen 75) antes del 17 de mayo con: Planilla completa más fotocopia de DNI y constancia de CUIL del responsable.

Material para descargar:

  • Planilla de Incripción
  • Reglamento de Incripción
  • Protocolo a seguir en caso de lluvia
  • Afiche salud asi nos cuidamos
  • Concurso empanada 25 de Mayo
  • Material para PERICON
  • Material para VALS
  • Material para CHAMAME

Se trata de una fiesta popular organizada por la Municipalidad de Gualeguaychú que cuenta con 17 ediciones, reúne a miles de espectadores y conmemora el Aniversario de la Patria.

Se realizó por primera vez en el año 2001 desarrollándose en la las instalaciones de la plaza San Martin, y a partir del 2004 se trasladó al predio del Corsódromo, donde se festeja desde ese año, siendo una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participan un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30 mil vecinos cada año.

El festejo se lleva a cabo durante toda la jornada del día 25 de Mayo. Comienza por la mañana en la plaza San Martín, donde se realiza el izamiento de bandera. Finalizado este acto se procede a la realización del Tedeum en la Catedral San José.

Luego del acto religioso, inician las actividades en las instalaciones del Parque La Estación, donde se realiza un acto protocolar, presidido por el Intendente de la ciudad, seguido del desfile cívico militar, en el que participan fuerzas armadas, de seguridad, instituciones educativas y agrupaciones tradicionalistas.

Terminada la parte oficial comienza la gran Fiesta Popular con la presentación de los grupos de baile sobre la pasarela del Corsódromo desplegando un multitudinario grupo de parejas de bailarines con los ritmos tradicionales: Vals a Gualeguaychú, Pericón y Chamamé.

El momento de los bailes típicos, es un espectáculo digno de apreciar, ya que se despliegan sobre la pasarela mas de 2000 personas interpretando los ritmos con la música de la época.

Los alumnos de los establecimientos educativos, diferentes instituciones y ONG de la ciudad, confeccionan puestos de ventas ambientados a la época, que están divididos en dos categorías a elección (Pulperías, y Temas libres) los cuales participan de  un concurso que busca alentar la ornamentación de los espacios rescatando las costumbres y tradiciones de la época, para luego ser evaluados por jurados idóneos, quienes premian a los mas destacados.

En cada puesto de ventas se elaboran y comercializan comidas y bebidas típicas del 1810. Cada puesto de ventas debe ser ambientado a la época tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración del mismo.

Asimismo, diferentes artistas despliegan su arte en el escenario mayor con diferentes números artísticos y de bailes folklóricos.

Desde el año 2018 se incorporó el concurso «La mejor empanada casera del 25 de mayo».

FIESTA PATRIA E 2018

https://www.youtube.com/watch?v=IW0FNqbZ0SE

Filed Under: Noticias

Seguínos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Mirá nuestro Programa

  • Emprendedorismo
  • Tecnología
  • Turismo
  • Interés general
  • Política
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contactanos

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in