• Inicio
  • Nosotros
  • Contactanos

LND+

la noticia digital

  • Emprendedorismo
  • Tecnología
  • Turismo
  • Interés general
  • Política

Iosper tomó medidas para evitar propagación del coronavirus

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) puso en marcha el protocolo del Ministerio de Salud en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el gobierno provincial para evitar la propagación del COVID-19, informó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.  Se regulará el ingreso de afiliados a las oficinas para realizar trámites y la atención al público será con guardias.

 

Ante la situación epidemiológica actual y el estado en el que se encuentra el país para sensibilizar la vigilancia y respuesta integrada, Iosper  “activó el protocolo del Ministerio de Salud, que implicará una serie de acciones para preservar la salud pública y, particularmente, el bienestar de los Afiliados y Trabajadores de la Obra Social Provincial”, aseguró Cañete.

 

En ese sentido y según se envía a Ciudades en Red TV, precisó que se dispuso el refuerzo de elementos de higiene en las oficinas y centros de atención y se estableció que la atención al público se cubrirá con guardias y se regulará el ingreso a los edificios donde se realizan los trámites, por lo que no podrán pasar más de cinco afiliados por vez en Paraná y Concordia y tres en las demás delegaciones.

 

“Frenar  el coronavirus es responsabilidad de todos, por lo que se pide comprensión, responsabilidad y solidaridad de los Afiliados, por lo que si no tienen que hacer trámites urgentes no deambulen por las Delegaciones”, indicó Cañete, quien subrayó que estas medidas se tomaron “para que quienes tienen necesidad extrema puedan ser bien atendidos”.

Iosper recomienda  cómo protegerse del coronavirus

 

Ante el alerta mundial y la aparición de casos de coronavirus (Covid-19) en el país, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper)  brinda a sus afiliados recomendaciones para prevenir este patógeno viral.

 

El nuevo coronavirus (Covid-19) es una cepa particular que no había sido identificada previamente en humanos. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de garganta, cansancio, tos seca, rinorrea (secreción acuosa o mucosa, a través de los orificios nasales) o diarrea (ocasional), asociados o no a síntomas más graves.

 

Mejor prevenir

-Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.

-Evitar tocarse la cara con la mano.

-Lavarse las manos frecuentemente y usar alcohol en gel.

-Obviar compartir bebidas, alimentos, vajillas, u objetos personales con otras personas.

-Lavar con agua y lavandina las superficies de contactos como escritorios, mesadas o picaportes.

-Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados.

-No saludar con besos, apretones de mano y abrazos.

 

¿Cuáles son los síntomas?

-Fiebre alta

-Dolor de garganta

-Tos seca

-Dificultad respiratoria

-Falta de aliento

 

Cuidados en casa

Si está enfermo, quédese en casa; coma y duerma separado de su familia; use diferentes utensilios y cubiertos para comer.

 

Consulte con el médico

Si tiene dificultad para respirar, llame a su médico y busque atención médica de inmediato.

 

Hable con todos

Es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vive en un país o una ciudad que ha sido afectada. Descubra lo que puede hacer  y discuta cómo mantenerse seguro en su lugar de trabajo, escuela o lugares de reunión social (clubes, gimnasios, restaurantes, entre otros).

 

Mejor prevenir

El coronavirus puede acabar siendo un virus con el que convivir, como la gripe. Pero es nuevo y desconocido y aunque fuese solo por eso es lógico estar alerta. Por eso, Mejor prevenir que curar

Filed Under: Noticias

Seguínos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Mirá nuestro Programa

  • Emprendedorismo
  • Tecnología
  • Turismo
  • Interés general
  • Política
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contactanos

Copyright © 2021 · News Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in